Las patatas son el cuarto cultivo alimentario de mayor uso en el mundo. Se cree que se cultivaron por primera vez entre los años 8000 y 5000 AC en los Andes del sur, Bolivia y el altiplano de Perú. Desde entonces, su cultivo se ha extendido por todo el mundo y se han convertido en un alimento básico en gran número de países, por su facilidad de cultivo y su alta rentabilidad. Pese a ello, durante muchos años en Europa, fueron una simple curiosidad botánica por sus flores, hasta que estos tubérculos pasaran a ser considerados un alimento básico en la dieta europea.

Patatas y sus beneficios
Una ración de 100 gramos de patata, te aporta el 4% de la ración diaria de proteínas, siendo una buena fuente de lisina y triptófano. Así obtienes el 21% de la cantidad diaria de la vitamina B6, ideal para aliviar el estrés, la renovación celular, un sistema nervioso saludable y un estado de ánimo equilibrado. También te aportará otras vitaminas, como el 13% de la dosis diaria requerida de B1 y un 4% de la vitamina B2.
Además, la piel contiene altas cantidades de magnesio, potasio, cobre y hierro que sirven para impulsan la actividad cerebral. Por lo que cocinarlas al horno con la piel incluida, aporta grandes beneficios al organismo.
¿Te vas a perder este superalimento cada día?
Las patatas no engordan
Muy al contrario de la creencia general, te ayudan a bajar peso, ya que una patata cocida sólo aporta 26 calorías. Sólo tienes que consumir patatas en las dosis correctas y no en exceso.
No olvides que buena parte de una patata son carbohidratos, concretamente el 14.2% son hidratos de carbono, por lo que se la compara con los cereales. Las patatas al horno se digieren fácilmente, aliviando el trabajo del sistema digestivo y te proporciona el 12% de la cantidad diaria recomendada de fibra.
Las patatas y sus curiosidades
También pueden servirte como antinflamatorio externo, frotando una patata cruda en la zona afectada reduce la inflamación.
Recuerda que…
La sal es uno de los ingredientes importantes en los snacks y principal responsable de los problemas que ocasionan estos alimentos para la salud.
Por lo tanto, las patatas son un alimento muy saludable y altamente recomendable para la salud… pero sólo las patatas, no los aceites saturados ni la sal, que las suelen acompañar en muchas de las preparaciones alimentarias derivadas de la patata.
Join the conversation