Te presento un dulce y atractivo superalimento delicioso para pequeños y mayores. El mango tienen numerosos beneficios, seguro que te vas a sorprender cuando leas todos los que he seleccionado para que tengas una mejor información y lo incorpores a tu dieta de superalimentos: Comiendo más sano, vivirás más feliz.
El mango es una fruta carnosa con una semilla grande en su interior. Su mayor beneficio para nuestra salud es que contiene más de 20 vitaminas y minerales, además de un gran contenido de fibra. Existen variedades de mango con diferentes colores, formas y tamaños. Cada variedad de mango, ya sean verdes, rojos, amarillos o naranjas proceden de diferentes lugares de todo el mundo, teniendo en común que su carne es de un tono amarillo dorado. La mejor manera de disfrutar de ésta fruta y de sus propiedades nutricionales es comerlo al natural.

Es una fuente de antioxidantes como la
isoquercitrina, quercetina fisetina, astragalina, galato de metilo y gálico. Al consumir mango diariamente, ya sea crudo o en zumo, puede ayudarnos a prevenir algunos tipos de cáncer. Uno de los nutrientes que contiene el mango es el beta-caroteno, que según diversos estudios, puede
proteger contra el cáncer de próstata y evita el desarrollo de cáncer de colon. Tienen altas cantidades de pectina, una fibra dietética soluble que contribuye eficazmente a bajar los niveles de grasas en la sangre.
2. El mango fortalece los huesos
Los mangos contienen gran cantidad de vitamina K, uno de los elementos fundamentales para
mejorar la absorción de calcio, esencial para nuestros huesos.
3. El mango ayuda con la anemia
El contenido en hierro además de una abundante cantidad de vitamina C, que ayuda al organismo a
asimilar el hierro, lo hacen uno de los alimentos indicados para prevenir y sanar la anemia, así como trastornos menopáusicos o para después de la menstruación. Las mujeres embarazadas necesitan incrementar los niveles de hierro, por lo que un batido de mango y espinacas, les ayuda a conseguirlo de una forma natural y sana para ella y su bebé.
Si es tu caso, piensa en añadir un buen batido de mango y espinacas.
4. El mango para la salud cardíaca
Una pieza de 100 gramos de mango contiene 36,4 gramos de vitamina C, lo que corresponde al 61% de las necesidades diarias de esa vitamina. Ese alto contenido en Vitaminas A y C, ácidos málico, palmítico y fibra, son los nutrientes antioxidantes que más nos ayudan a
prevenir enfermedades cardiovasculares, disminuyendo los niveles de LDL o colesterol malo. También contiene
potasio y magnesio que ayuda a regular la presión sanguínea.
5. El mango remedio para la diabetes
Comer mango es un gran remedio natural contra la diabetes, siempre que no te excedas. Esto se debe a la fibra que contiene y a que sus azúcares son completamente naturales. Acompañado de yogurt
disminuye los niveles de glucosa en la sangre. Diversos estudios han demostrado que las personas con diabetes tipo-1 reducen los niveles de glucosa gracias a dietas con alto contenido en fibra como tiene el mango. En la diabetes tipo-2 el mango ayuda a mejorar los niveles de azúcar en la sangre, los lípidos y los niveles de insulina.

6. El mango es beneficioso para los ojos
El contenido del
antioxidante Zeaxantina filtra los rayos de luz azul dañina, disminuyendo el riesgo de la degeneración macular asociada a la edad.
7. El mango para la piel y pelo
Los mangos contienen vitamina A, necesaria para la producción del sebo que mantiene el cabello hidratado. La vitamina A también es necesaria para el crecimiento de todos los tejidos corporales y la piel, junto a la vitamina C, que también está presente abundantemente en el mango, se encargan de favorecer la
producción de colágeno. Te ayuda a tener un rostro con brillo saludable, al tiempo que aclara y elimina las manchas causadas por el sol o el acné.
8. El mango es beneficioso para el hígado
La ingesta de mango verde aumenta la secreción de los ácidos biliares y tiene
efectos antibacterianos en el intestino.
9. El mango es beneficioso para la digestión
Ayuda a la disolución de los alimentos en el
sistema digestivo, gracias al grupo de enzimas que contiene. Reduce la sensación de ardor que provoca el reflujo. Ayuda a prevenir el estreñimiento por la pectina, una fibra soluble que contiene, junto a la fructosa que facilita el tránsito intestinal, actuando como un laxante natural de una manera fácil y eficaz. Es rico en ingredientes bioactivos como
ésteres, terpenos y aldehídos lo que contribuye a mejorar el apetito.
10. El mango ayuda a bajar de peso
Con un contenido del 83% de agua, nos
aporta pocas calorías y azúcares de fácil asimilación. Es una fruta que suele estar presente en dietas de adelgazamiento porque es saciante, proporcionando una elevada cantidad de agua y evitando la ingesta de calorías y grasas innecesarias.
Cómo comer el mango
El mango se puede consumir en ensaladas, zumos, postres y como tentempié a cualquier hora. La piel del mango no se come, siempre se debe pelar. Te recomiendo comerlos como los kiwis, cortando la fruta por la mitad y separando la pulpa de la piel con una cucharilla. Recuerda no excederte de una pieza al día para mejorar tu salud.

Difunde los beneficios del mango
Comparte los beneficios del mango en las redes sociales difundiendo esta infografía #ComidaSana #Sosteniblidad #ComidaSanaSostenible
GRUPO DE SUPERALIMENTOS DE LAMULAMAS
Join the conversation