Las alcachofas, también conocidas como Cynaras o el Alcaucil, se cultiva en climas templados. Es una planta perenne que se recoge todos los años pasado el invierno. De origen mediterráneo, pertenece a la familia del borriquero común y su nombre cientifico es Cynara sclymus. Una hortaliza que entre sus hojas esconde todo un tesoro de vitaminas, minerales y antioxidantes. Se sabe que los griegos y los romanos ya la consumían y durante la Edad Media, fue uno de los alimentos más caros por el que hasta Catalina de Médici llegó a pagar altas sumas.

Alcachofas y sus beneficios
La alcachofas contienen excelentes propiedades digestivas. Ideal para tratar enfermedades como el ácido úrico, el reuma y los problemas de cálculos en la vesícula biliar. Reduce los triglicéridos en sangre para combatir el colesterol: reduce el colesterol malo y aumenta el bueno, el HDL. Mejora los problemas de arteriosclerosis y la tensión alta.
Muy beneficiosa para el aparato digestivo, alivia la acidez de estómago, eliminando dolores, distensiones y molestias. Ayuda a regular el estreñimiento y las diarreas. Además de ser muy digestivas en sí mismas, te ayudarán a realizar la digestión, eliminando el flujo de la bilis.
Tiene propiedades diuréticas, ya que elimina la retención de líquidos del cuerpo y elimina toxinas. Útil para problemas de gota, de artritis, enfermedades hepáticas y problemas circulatorios.
Previene y mejora las afecciones del cáncer. Según estudios efectuados recientemente, los ácidos cafeico, pantoteico y los flavonoides de la alcachofa son una gran ayuda para esta dolencia.
Las alcachofas es una hortaliza básica para la dieta diaria: Te aporta un sinfín de vitaminas y minerales: magnesio, potasio, sodio, hierro, vitamina A, vitaminas B y transforma el azúcar en energía.
Las alcachofas son un superalimento sabroso y muy útil para adelgazar
Las alcachofas para adelgazar
Las alcachofas son aconsejables en casos de enfermedad hepática, obesidad y diabetes.
Se ha popularizado en las dietas de adelgazamiento por sus ventajas para reducir grasas. Sus fibras vegetales te servirán para controlar el apetito: Al absorber el agua del estómago, rápidamente da sensación de saciedad. Y sus propiedades diuréticas sirven para eliminar líquidos.
Puedes tomar las alcachofas en cápsulas, aunque la mejor forma de hacerlo es al natural, hervidas y aliñadas a tu gusto. Aunque la temporada de la alcachofa es la primavera, hoy en día puede conseguirse en cualquier época del año ya que es una hortaliza que soporta muy bien el frío y se cultiva muy fácilmente en invernadero.
Otra forma de aprovechar las ventajas de las alcachofas para adelgazar, es tomando una taza de infusión de alcachofas 30 minutos antes de cada comida. Puedes consumir hasta 3 tazas diarias para beneficiarte del efecto saciante del #superalimento alcachofas.
Ingredientes:
- 20 gramos de hojas de alcachofa.
- 1 taza de agua hirviendo (250 ml).
Preparación:
En agua hirviendo, cuece 20 gramos de hojas alcachofas durante diez minutos. Escúrrelas y déjalas reposar otros cinco minutos antes de tomarte la infusión.
Las alcachofas y sus aportes para la salud
- Cinarina(1,5-dicafeilquínico): Principio amargo con propiedades para el hígado y propiedades diuréticas)
- Inulina: La inulina es un tipo de hidrato de carbono complejo que actúa como fibra, con alto efecto fermentativo, lo que beneficia a la flora intestinal
- Flavonoides: cinarósido, cinaropicrina
- Mucílagos
- Ácidos: cafeoilquínico y dicafeilquínico, cafeico, ferúlico
- Vitaminas: Vitaminas del complejo B (niacina, riboflavina, tiamina, B6 ) y vitamina C
- Minerales: hierro, magnesio, fósforo, potasio, alto contenido en sodio
Join the conversation